Este centro tiene como objetivo promover la investigación y el aprendizaje creativo de los valores naturales del área natural protegida, así como del legado cultural e histórico que conserva.
Durante la reunión se abordaron temas esenciales para la sostenibilidad de la gestión de las Reservas Comunales como el fortalecimiento de la institucionalidad del ECA
Solo en Lima se consumen 3 mil millones de bolsas plásticas. Asimismo, el 94% de los comercios en el país utiliza exclusivamente bolsas de plástico como empaque para el despacho de sus productos.
Programa dictado por Acciona Agua capacitará desde operarios a gerentes de la entidad peruana en las más innovadoras tecnologías en depuración y reúso de aguas negras
Durante el evento, los niños podrán reutilizar artículos reciclados como botellas de plástico, chapitas, cartón, ramas de árboles y flores secas para la creación de objetos como floreros, marcos de fotos y servilleteros.
El águila blanca y negra (Spizaetus melanoleucus) pertenece a la familia Accipitridae, considerada como una de las más bellas que existen en Sudamérica.
La planta de energía fotovoltaica Rubí generará 440 GWh (gigawatts por hora) de energía eléctrica por año con más de medio millón de paneles solares, lo cual ha significado una inversión de 165 millones de dólares.
La infraestructura se ejecutó en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul y tiene proyección a procesar 500 toneladas de cacao al año en su primera etapa.
Que se protege y registra actualmente en el Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) y el Bosque de Protección Pagaibamba (BPP), en el departamento de Cajamarca.
Como parte de la implementación de la Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado 2018-2022.
Un nuevo informe de Greenpeace ha investigado la actividad de la desconocida industria pesquera del kril en la Antártida durante los últimos cinco años y revela los riesgos ambientales de este sector de rápido crecimiento en una de las regiones más prístinas del planeta.
Tras el éxito de la edición 2017, que reunió 2409 casos de 36 países y 679 ciudades, en el 2018 se alinearán las categorías a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) planteados por las Naciones Unidades.